El pasado 07 de Julio, a través del mensaje número 064-370, el Gobierno envió al
Congreso, para su discusión, un proyecto de Ley de Reforma Tributaria denominada “Reforma
Tributaria hacia un Pacto Fiscal por el Desarrollo y la Justicia Social”
Ayer, 07 de Julio, el Gobierno ingresó al Congreso Nacional el esperado Proyecto de Ley de Reforma Tributaria 2022, denominado; Reforma Tributaria hacia un Pacto Fiscal por el Desarrollo y la Justicia Social, que en conjunto con otras modificaciones, pretende recaudar a partir del año 2026, un 4,1% del PIB (aproximadamente US$12.000.- millones), por lo que adjuntamos las modificaciones que se pretenden, con sus respectivos alcances en términos de Recaudación Fiscal.
En entrada publicada anteriormente en página 3 donde dice:
Documento corregido:
MODIFICACIONES TRIBUTARIAS Ley 21.420, del 04 de Febrero de 2022
El financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) reduce o elimina exenciones tributarias, las que adelantamos en nuestra Circular el 20 de Enero, se formalizó a través de la Ley 21.420, publicada en el Diario Oficial el 04 de Febrero de 2022.
En esta oportunidad entregamos a ustedes información, y nuestra opinión, sobre las medidas que estudia los Poderes Ejecutivo y Legislativo sobre cómo financiar permanentemente la Pensión Garantizada Universal (PGU).