• Llámenos: +56 22 7982200

Archivo de categorías Circulares

Por

LEY 21.713 DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

El 24 de octubre se publicó la Ley N° 21.713, denominada Ley de Cumplimiento de Obligaciones
Tributarias (LCOT), que introduce cambios en leyes como:

  • Código Tributario
  • Ley de impuesto a la Renta
  • Ley de Impuesto al IVA
  • Leyes Orgánicas del SII y del Servicio Nacional de Aduana
Por

Circular Ley 21.578 – Aumento Sueldo Mínimo, Subsidio y Reducción Temporal Tasa Impuesto Renta

Con el objeto de mantenerlos informados de las modificaciones laborales y tributarias, adjuntamos Circular sobre la Ley 21.578, publicada el 30 de Mayo, donde se aumenta el Sueldo Mínimo, se considera un Subsidio para ciertas Empresas y se reduce temporalmente la Tasa de Impuesto a la Renta para aquellas Empresas que tributan bajo el Régimen del Artículo 14, letra D).

Por

PRINCIPALES DECLARACIONES JURADAS DEL AÑO TRIBUTARIO 2023

  • Obligados todos los contribuyentes que tributen en la Primera Categoría, no importando si las empresas están vigentes, transformadas, absorbidas u otra forma de cese de actividades.
  • Todas las declaraciones deben ser presentadas vía Internet.
  • Toda la información es relativa al año comercial 2022.
  • Se destacan en gris las Declaraciones Juradas más habituales para una identificación más rápida.
  • Se identifica la obligación por régimen tributario:
    1. a)  Régimen General Semi integrado; 14 A)
    2. b)  Régimen Pro Pyme; Art. 14 D) No3
    3. c)  Régimen Pro Pyme Transparente; Art. 14 D) No8
Por

PROYECTO DE LEY DE REFORMA TRIBUTARIA 2022

El pasado 07 de Julio, a través del mensaje número 064-370, el Gobierno envió al
Congreso, para su discusión, un proyecto de Ley de Reforma Tributaria denominada “Reforma
Tributaria hacia un Pacto Fiscal por el Desarrollo y la Justicia Social”

Por

Informe Financiero – Proyecto de Ley de Reforma Tributaria 2022

 Ayer, 07 de Julio, el Gobierno ingresó al Congreso Nacional el esperado Proyecto de Ley de Reforma Tributaria 2022, denominado; Reforma Tributaria hacia un Pacto Fiscal por el Desarrollo y la Justicia Social, que en conjunto con otras modificaciones, pretende recaudar a partir del año 2026, un 4,1% del PIB (aproximadamente US$12.000.- millones), por lo que adjuntamos las modificaciones que se pretenden, con sus respectivos alcances en términos de Recaudación Fiscal.